Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

AL sol de medio dÍa

Para estos ultimos días de abril



El sol de medio di­a
Sobre la capital
Le pone al periferico
Un calor medio oriental
La larga caravana
De carros que esperando
Que avance el de adelante
Si, para seguir andando
En esta fila interminable
Que se va.
Me recordo de pronto la ciudad
En donde vive Ali­ Baba.
Los carros se detienen
Yo espero un largo rato
Miro a mi­ alrededor y siento
Que me arde el zapato,
La hermosa de adelante
Que peina sus cabellos
Y el viejo que a mi izquierda
Pone cara de camello
Y al radio, mi locutora favorita
Dice: amor, que calor.
Ay! hermano, hermano que calor
Hace en el periferico
Cuando le funde el sol
El humo del escape
De los carros que respiro
Me inunda la cabeza
Y soy vi­ctima de espejismos.
Los postes son palmeras,
Las calles dunas de arena
Y los dividen unas rayas de marfil.
Ay! Jalil
Veo rostros misteriosos
Entre los conductores
Que esconden mas secretos
Que una cueva de ladrones,
Misterios de flauta
Que hari­an bailar una lombriz
Guarda ese que trae cara
De fumador de hachi­s
Porque alla hay mercaderes
Que ofrecen convenientes
Y exoticos objetos y aromas
Del Medio Oriente,
Y aqui­ los mercaderes
Rematan abundantes
Mercanci­as y contrabando
De sus puestos ambulantes
Entre este olor
Y gente que camina
Bajo el sol,
Bajo el sol.
Ay! hermano,
Hermano que calor,
Hace en el periferico
Cuando le funde el sol,
Los carros no caminan
Y siento el aliento seco,
No aguanto ni la ropa,
Ni la espera, ni el asiento.
La larga caravana
De carros que esperando
Que avance el de adelante,
Si para seguir andando
Y subiendo lentamente
Las dunas de concreto,
El trafico de viernes
Y el calor del pavimento
De estos di­as de Abril.

Comentarios

Lo más visto