Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

La palabra más larga

De la wikipedia dato interesante sobre la palabra más larga (respecto al numero de caracteres).


De entre las palabras en castellano que aparecen en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la más larga en cuanto a número de letras es electroencefalografista (23 letras). Sin embargo, mediante el uso de sufijos, se pueden formar palabras más largas, como anticonstitucionalísimamente (28 letras).

En inglés, la palabra más larga según varios diccionarios es 'Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis' (45 letras), que es una enfermedad contraída por la aspiración de basura volcánica.

El termino químico más largo en inglés es:
acetyl­seryl­tyrosyl­seryl­iso­leucyl­threonyl­seryl­prolyl­seryl
­glutaminyl­phenyl­alanyl­valyl­phenyl­alanyl­leucyl­seryl­seryl­v
alyl­tryptophyl­alanyl­aspartyl­prolyl­isoleucyl­glutamyl­leucyl
­leucyl­asparaginyl­valyl­cysteinyl­threonyl­seryl­seryl­leucyl
­glycyl­asparaginyl­glutaminyl­phenyl­alanyl­glutaminyl­threonyl
­glutaminyl­glutaminyl­alanyl­arginyl­threonyl­threonyl­glutaminyl
­valyl­glutaminyl­glutaminyl­phenyl­alanyl­seryl­glutaminyl­valyl
­tryptophyl­lysyl­prolyl­phenyl­alanyl­prolyl­glutaminyl­seryl­thr
eonyl­valyl­arginyl­phenyl­alanyl­prolyl­glycyl­aspartyl­valyl­tyr"

El término corresponde a la Titina o conectina, la más extensa proteína conocida en el organismo humano, que curiosamente, le corresponde la denominación química completa más larga: en realidad, el nombre completo descrito con la composición concatenada de cada uno de los aminoácidos de la secuencia ordenada, puede icluso alcanzar los 189,819 caracteres.

Comentarios

Lo más visto