Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

Lila Downs y Enrique Bunbury.- Justicia

From No hay nada que hacer

Ayer en la noche se conecto mi buen amigo pache y ps nos pusimos a platicar porque tenia rato que no se conectaba y me paso esta rolita, el es muy fan de Bunbury y yo también un poco menos pero me sorprendió un poco ¿Como, Lila Downs con Bunbury??
He escuchado a Lila pero no me imagine que llegaría a cantar con Bunbury como que son generos totalmente separados aunque Bunbury con su exploración de generos y mezcla de ritmos se puede esperar muchas cosas.

Lila Downs es Oaxaqueña (de mis tierras :D) y ha ido varias veces a huajuapan una de ellas fue cuando estaba todavía estudiando en la UTM pero no fui a verla jiji. Un poco de ella, de los grupos de yahoo

Lila Downs nace el 9 agosto de 1968 en Sierra Grande, México. Hija de un cineasta y pintor americano y una india mixteca cantante, a los ocho años, Lila comienza su carrera musical interpretando canciones mariachis. A los catorce años, estudia vocalización en Los Ángeles, y completa su formación en la academia de Bellas Artes de la Ciudad de Oaxaca. Al poco tiempo, se traslada a Minnesota, donde asiste ala universidad cursando la carrera de Antropología. Junto a Los Cadetes de Yodoyuxi (un grupo de percusión) y La Trova Serrana, logra popularidad entre el publico latino de los Estados Unidos, cantando temas sobre la comunidad Zapoteca y sus valores culturales. Junto al saxofonista Paul Cohen, realiza numerosas presentaciones en Oaxaca y Filadelfia, obteniendo gran repercusión en la critica, motivo por el cual emprende una extensa gira por México, Sur América, Estados Unidos y Europa. Reconocida por rescatar los sonidos de su tierra, la carrera de Lila Down se destaca por álbumnes como Ofrenda(1994), LA Sandunga (1999), Tree of Life (2000), Border(2001), Una Sangre(2004)Y La Cantina...entre copa y copa (2006)


Su nuevo disco salio a la venta el 30 de septiembre. De rtve.es:
Este nuevo trabajo son 14 canciones que muestran la gran preocupación social de la artista. En el plano musical, estamos ante un disco limpio, prácticamente desnudo y libre de ornamentos. Probablemente, además sea el más abierto y emocional de su carrera: Ojo de culebra mezcla interpretaciones en castellano e inglés y mantiene la esencia de una música que vuela por encima de tiempos, épocas y modas, uniendo instrumentos populares y eléctricos para envolver canciones comprometidas y festivas, densas y ligeras, contemplativas y bailables. Es la música de Lila Downs, una artista que marca el pulso de la nueva aldea global desde que comenzó su carrera.

From No hay nada que hacer

Por fin algo un diferente de lo que se escucha en la radio tantas tontas canciones de amor nos van atrofiar el cerebro bueno reconozco que algo de lo que esta actualmente en la radio me es muy pasable pero prefiero la canción de autor, la música regional, las guitarras, etc. Aunque yo no sea un hombre de discusiones.
Del Espectador.

"Espero que mi música aliente las discusiones sobre la Justicia": Lila Downs



Bueno basta de tanto bla, bla, bla directo a la musica.

Comentarios

Crayolita dijo…
D: me sorprendiste:) muchas palomitas si me gusto la rolita :Dbunoe no mas la entrada como ke kiere rapear ella asi ps no :P
DIDICS dijo…
wow, me encanta el trabajo de la Downs, muchas gracias por la invitación a tu blog, muy interesante...
sobre la canción que te motivó, te diré que me fascinan la voces de ambos y que francamente me parece la mejor canción del album :D
Trovator dijo…
Bien interesante! Nunca habia escuchado su música y me parece bastante bien esa mezcla :D Gracias por compartir música.

Un saludo!!
Nicky dijo…
wooorales, esta buena la rolita me cae, si me gusto jejeje


weno pasando solo a saludar, ya me voy x k ya me estan corriendo de aki jejejej

ciaooo nene
Patricia Ibarra dijo…
Aaa ok!!
Si que esta buenisima la musica.
y tu blog me encanto!!!
aki seguiré pasando.
un placer leerte.
Besos!!

Lo más visto