Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

Susana Harp

Quise darle un poco de continuidad al tema sobre la música oaxaqueña. Y voy hablar de Susana Harp.
Conocí su música cuando también estaba estudiando en la UTM, en esa ocasión acompañaba a mi primo en su local y llego un amigo de el que en ese entonces yo no sabia quien era, se trataba del pintor "Jose Luis Garcia" y le prestó dos CDs a mi primo; yo con mi curiosidad los abrí y escuché su musica y me encanto su voz.
De CONGREGACION MARIA TRINITARIA A.C.



Susana Harp, nació en la ciudad de Oaxaca un 8 de abril. Nacida de la unión entre una oaxaqueña y un libanés que arribó a nuestro Estado de Oaxaca a los 5 años de edad. Hasta los 16 años, su vida transcurrió como la de cualquier otra joven, tuvo la oportunidad de vivir su primer contacto con el "tequio", lo que es igual a un trabajo comunitario, en un pequeño pueblo de la Sierra Juárez llamado Santa María Yaviche. Esta vivencia hizo que empezara a comprender la riqueza de su tierra, de su gente y de su propia vida. Pasado el tiempo, continuó con su formación en la Psicología hasta concluir su licenciatura. Cumplidos los 22 años de edad, decide radicar en la Ciudad de México, para continuar de una manera más formal con sus estudios de canto y hacer especialidades en Psicoterapia Gestalt y una maestría en Programación Neurolingüística.
Sus producciones han logrado convertirse en recopilaciones de valor histórico y de la riqueza de Oaxaca, a través de su música.


Bueno ya para terminar este post dejo algunos videos y espero les guste :D que a mi me encantan.

Algo me dicen tus ojos



La martiniana



El ultimo amor




Nereidas incluido en el album Béele Crúu



La mulata




Morir en Paz con el dueto oaxaqueño trovados




El caracol

Me encanta como suena el arpa o lo que sea :D

Web oficial de SUSANA HARP

Comentarios

Trovator dijo…
Cómo vamos!! Muy interesante la música, tiene un sentido para eso bastante especial... vaya que ando conociendo más música ultimamente!! No sé por qué pero 2 de los videos no tenían audio.. creo que es mi compu jejeje, voy a ver que tiene. Un saludo y gracias por compartir!!
Rous dijo…
:daaaa luego me pasas rolitas :D me gusta Como canta la Susanita tiene un raton, pero no tengo ni una rola de ella :d Saludtos y gracias por los Videos
Patricia Ibarra dijo…
Uyy ahora si son muchos "vidios"
No los vi todos pero estan padres los primeros.
Un beso!!
Trovador: Todos tienen bien el audio. Creo q los blogs contribuyen muchísimo para la difusión de la música.

Rous: Luego te paso las canciones perdi los discos :(

Lulu: Escuchalos todos muy recomendables :D

Gracias a todos por molestarse en comentar. :D Saluditos
Aiu dijo…
Bien bien pedrin ! Solo que los CDs no me los prestaron, me los regalo Susanita ;-)
Trovator dijo…
cierto, cierto! Error de mi máquina jejeje, ya puedo escuchar todas. Un saludo!
Random dijo…
Hombre, te faltó su versión de "La Llorona" que es genial!

Lo más visto