Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

22 de abril día de la tierra

Bueno en lo particular no sabia que existe un día de la tierra y que ya tiene tiempo celebrandose.
Del universal:


El 22 de abril de 1972 se celebró el primer día de la Tierra , ahora se festeja en varios países.

El ambientalista y promotor de la fecha fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien buscó crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

En esta convocatoria participaron dos mil universidades, 10 mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades.



Greenpace lanzo un video en youtube el cual quieren que sea el más visto en dicho portal de videos.

Comentarios

Rous dijo…
dirian los huevo carton un brindis por la tierraaa!!!!!!!!! Saludddd!!!! saluditos festejadores
Trovator dijo…
En primer lugar: jajajajaja Gaylord!!

Y bueno, no había escuchado del día de la tierra sino hasta este año... probablemente porque hoy está en boga aquello del calentamiento global y el salvar a las especies..

De todas formas, salud por la tierra!

Lo más visto