Muchas personas utilizamos pleonasmos sin que nos demos cuenta. Mi hermana por ejemplo usa mucho: "bajate para abajo".
De la wikipedia:
Un
pleonasmo es una
expresión en la que aparecen uno o más términos redundantes (por ejemplo:
sal fuera).
Algunos ejemplos tipicos son:
abajo suscrito | Suscribir es ‘escribir abajo’. |
acceso de entrada | Acceso significa ‘entrada o paso’. |
accidente fortuito | Los accidentes son fortuitos. De otra manera, no es accidente. La Academia lo usa en una definición de víctima (‘Persona que muere por culpa ajena o por accidente fortuito’). |
actualmente en vigor | Algo que está en vigor ‘rige, se usa o es válido en el momento de que se trata’. |
adelantar un anticipo | Un anticipo es algo que se adelanta temporalmente a lo señalado o a lo previsto. |
antecedentes previos | Antecedente es lo que se conoce previamente, por lo que es innecesaria la palabra previo. |
asomarse al exterior | |
aterido de frío | Aterido es ‘entumecido por el frío’. |
autoridad constituida | Si no está constituida, no es autoridad. |
autosuicidio | El suicidio es hacia uno mismo. No se puede «suicidar» a otra persona, en ese caso la palabra es homicidio. |
bajar abajo | No es necesariamente un redundancia, ya que bajar indica movimiento en una dirección y abajo es un lugar (¿Subir arriba y bajar abajo?). Sí es redundante bajar hacia/para abajo. |
base fundamental | Una base es el ‘fundamento o apoyo principal de algo’ y algo fundamental es ‘que sirve de fundamento o es lo principal en algo’. |
beber líquidos | Beber significa ‘ingerir un líquido’. |
bifurcarse en dos direcciones | Bifurcarse ya lleva implícito que se divide en dos. |
buen revulsivo | |
buena ortografía | Ortografía quiere decir "correcta escritura", por lo que el adjetivo "buena" es innecesario. No es redundante cuando ortografía se usa con el sentido de ‘conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua’, que es lo más habitual. |
buena panacea | Una panacea es un ‘remedio o solución general para cualquier mal’, por lo tanto siempre va a ser buena. |
|
En algunos casos el pleonasmo tiene valor expresivo y se utiliza como recurso estilístico, como sucede en este romance tradicional:
- Allí arriba en aquel cerro
- hay un lindo naranjel
- que lo cría un pobre ciego,
- pobre ciego que no ve.
Sin embargo,
en la mayoría de las ocasiones, el uso del pleonasmo es involuntario y sugiere poca habilidad lingüística.
De la
Inciclopedia. Datismo*
Cuando el pleonasmo reincide, insistente y repetido se produce por reiteración, de interpretación semejante y encima del mismo significado eso se denomina, nombra, declara, designa o llama "datismo".
¿Por qué causa, motivo, razón, o circunstancia ha hecho esto?.
— El Profesor Jirafales instigando a Don Ramón.
La malogré, la estropeé, la regué, la defequé.
— Adela Micha tras cometer un error.
Existe sin embargo los Oximorones que es lo contrario del pleonasmo. Consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una sola expresión, formando así un tercer concepto. Dado que el sentido literal de un oxímoron es ‘absurdo’ (por ejemplo, «un instante eterno»), se fuerza al lector a buscar un sentido metafórico (en este caso: un instante que, por la intensidad de lo vivido durante el mismo, hace perder el sentido del tiempo).
[El amor] es «vista ciega, luz oscura, / gloria triste, vida muerta» (
Rodrigo Cota de Maguaque), «es hielo abrasador, es fuego helado, / es herida que duele y no se siente...» (
Francisco de Quevedo).
Referencias:
Wikipedia: Pleonasmo.
Wikilengua: Pleonasmo.
*Inciclopedia. Datismo. No es una fuente seria sino mas bien cómica.
Wikipedia: Oxímoron.
Saludos y Feliz Viernes :)
Comentarios
Un abrazo Peter!
bájate pa´bajo,
metete pa´dentro,
salte pa´fuera y asi, tantas redundancias je.
Buen post.
Saludos.