Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

Recorridos: Real del monte y presa del Cedral

Real del Monte : Pueblo Magico


Hace ya un par de meses fuimos Rous, Jackie, Alex, Neto, Mary y yo a visitar a Lulu pues nos invito a pasar el fin de semana en su casa en Pachuca, Hidalgo propiamente ella vive algo retiradito del centro de Pachuca pero nosotros no fuimos a Pachuca sino a Real del monte un denominado Pueblo Mágico.

Real del Monte





Mineral del Monte o mejor conocida por Real del Monte (Maghots’i o Paso alto en otomí) es una ciudad y cabecera del municipio homonimo del estado de Hidalgo, en el centro de México.



Según lo describe don Juan José Quiroga, inicialmente este lugar fue conocido como antiguo San Phelipe y se asegura que el nombre de Mineral del Monte lo adoptó la fundación del pueblo, pero en el transcurso de la dominación española cambió por el de "Real del Monte".


Es una de las regiones habitadas más altas del país, tiene una altitud de 2 660 m sobre el nivel del mar. Colinda, al norte con Mineral del Chico; al sur con Epazoyucan y Pachuca; al oriente con Omitlán de Juárez, y al poniente con Pachuca. El municipio cuenta con una superficie de 77.10 kilómetros cuadrados.


Tiene valor histórico por tener las primeras minas del país; lugar donde se realizó la primera huelga en América, y donde se jugó el primer partido de fútbol en México. Actualmente es uno de los denominados Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo.
Es también conocido por sus minas de plata explotadas por Don Pedro Romero de Terreros en el siglo XVIII y posteriormente por los ingleses en el siglo XIX, quienes trajeron a esta región,las primeras máquinas de vapor, el fútbol y el platillo típico, los pastes.
Calle Real del Monte
Calle Real del Monte

Calle Real del Monte


Estuvimos paseando un rato por el pueblo y nos subimos a un turibus que nos llevo a los principales lugares turísticos al panteón ingles, a una de las minas, nos llevo a un lugar donde una chica q estudia actuación recito y actuó el cuento de Juan Rulfo, Luvina.
Real del monte
Zocalo Real del Monte

Como era ya tarde decidimos regresarnos a casa de lulu no sin antes pasar por los famosos pastes.

pastes



Al dia siguiente fuimos a la presa del Cedral ubicada dentro del parque nacional El chico.

Presa el cedral

Cabaña Rosy

Cabañita an!ta

El parque nacional "El Chico" se encuentra en la zona minera del estado de Hidalgo. Es una región boscosa cubierta por árboles de pino, oyamel y encino que fue protegida en el año de 1898, por un decreto del presidente Porfirio Díaz, designándolo: "bosque nacional."

El cedral


En 1982 fue declarado como Parque Nacional El Chico, tiene una superficie de 2,739 hectáreas. Dentro de la zona de este gran parque se encuentra la población minera llamada "El Chico", además de varios lugares donde los visitantes pueden encontrar esparcimiento y diversión.





Saludos y Buen dia :)


Agradecimientos:


A Lulu por invitarnos y recibirnos en su casa.
A Rous, Jackie, Alex, Neto, Mary por ser muy buenos compañeros en estas parrandas.
A An!ta por editar las fotos :).
Al gobierno del estado de Hidalgo (ajjaaa).


Fuentes:
Mineral (Real) del Monte, Hidalgo.
Mineral del Monte.
Parque y presa El Cedral en el Estado de Hidalgo.

Comentarios

qué super!
Jackie dijo…
Q BUENA RESEÑA... nada q agradecer mi peter.... siempre es un placer departir con ustedes.

HABER SI ESTE AÑO HACES UNA DEMI PUEBLO Y NO NADAMAS DE LO Q DEJO LA HUAMAN, jumm!!
Así es Javi, gracias x visitarme :)

Jackie prometo hacer una buena reseña de nuestra próxima visita :)

Saludos :D
An!ta dijo…
si lo mas bonito de aqui son las fotitos :P jajajaja!!! Que bonito lugar :D yo quiero ir ojala y cuando no sea nena de mamí valla yeiiiiiiii *O*
Trovator dijo…
Wow! Realmente fue un buen viajecito, lleno de compañeros bloggeros jejeje, lindas las fotos!

Un abrazo Peter!

Lo más visto