Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

Armando Palomas: ¡Que se muera el rock!

Esta rolita es de Armando Palomas la escuche por primera vez con el corrido a las mujeres: "viviana vivianita..." y con la canción de "la trova me da weba".
Estoy de acuerdo un poco con esta rolita aunque no es para tomarla tanto enserio; en la tele y en la radio nos dejan caer un monton de basura que nosotros simplemente vamos adsorbiendo como esponjas y derrepente nos vemos tarareando la canción de la amandititita. En la radio es lo mismo un día tras otro la misma música popera, comercial que solo busca inflar sus bolsillos. 

Jairson en su blog de metal hace una buena reflexion sobre esto:

Lo que separa a la música decente de la execrable es lo mismo que separa a la información científica del marketing: éste está diseñado para apelar a una necesidad que ya se encuentra allí, y explotarla como una manera para generar dinero. Mientras la música decente (arte) está diseñada para darle sentido a nuestra vida mostrándonos una nueva visión de ésta, el marketing está diseñado para afirmar la visión moderna y preestablecida de la vida para que podamos acomodar un producto en ella. El pop y el rock (arte “light”) son sinónimos de prostitución, el verdadero arte no.







Me cagan los panchos, me cagan sus canciones
Me caga el imbécil de adal ramones
Me cagan los ponchis, me caga el deporte
Me caga Inspector, me caga Resorte 
ME caga Mana, me cagan los Jaguares
Me cago en ellos 2, y sus similares
Me caga Televisa, me caga Telehit
Me caga TV Azteca, me caga el MTV
Me caga el Love y Tender, Me caga el Love Me Too
Me caga el new Metal, me caga el Happy Punk
Me caga Elefante, me caga Moenia
Me caga Big Brother, me caga la Academia
Me caga Juanes, me caga Sin Bandera
Me caga la Guzmán, me caga la culera..
http://www.free-lyrics.org/Armando-Palomas/21159-Que-Se-Muera-El-Rock.html

Que se muera el rock que se muera.
¡Que viva el mambo!

Me caga Reyli, me caga el wey
Me cagan los gruperos, me caga la Ley
Me caga Fobia, me caga Kalimba
Me caga Moderatto, me caga Belinda
Me caga Bisogno, y sin desconsuelo
Me cagan los Tacubos, me caga Joselo
Me caga, me caga, me caga y no aguanto
Me caga por ojete el Hijo del Santo
Me caga el Rap, me caga el Hip Hop
Agarreme la Tutsi y chupeme la Pop
Me caga Kenny, me caga el Fulano
la pinche Tigresa del Rock Mexicano...

Que se muera el rock que se muera
¡Que viva el mambo!


Armando Palomas.

Comentarios

Trovator dijo…
Jejeje... ése Armando y sus canciones tan particulares... concuerdo en mucho de ello, la música decente cada vez es más reducida, y la basura nos inunda cada vez más.

Un abrazo Peter!
desafortunadamente es cierto. Saludos mi estimado =)
que tema para más particular!

Lo más visto