Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

A cambio de una moneda te obsequio un secreto.

A cambio de una moneda te obsequio un secreto.
De miedo imaginate que es el mapa de un tesoro donde emprenderás un viaje sin retorno, o la predicción de que moriras pronto buuuUUUuuuUU, o que tu vida es un sueño y que no despertaras jamas...

Eso me imagine cuando vi a este curioso personaje obsequiando secretos a cambio de unas monedas a los que mas llamaba la atención era a los niños que unos corriendo y otros con un poco de timidez le arrojaban la moneda en su canastita.





Puebla: Tianguis de analcoEsto pasó mientras caminaba por el barrio de analco donde se pone un tianguis donde venden artesanias, ropa, aceites aromaticas, macetas, plantas, pinturas, marcos para cuadros, juguetes de colección, antojitos mexicanos, dulces, etc. Es paso obligado para los turistas.

El barrio de Analco es uno de los más antiguos de la ciudad de puebla dado que aquí se asentaron los primeros habitantes que edificaron la ciudad.

En este barrio se encuentra la iglesia del Santo Angel Custodio de Analco, erigida por los naturales en 1560, primero como una ermita pequeña consignada como de las ánimas; en 1618, siendo alcalde Alonso Barrientos, se edificó otra capilla mayor, dedicada al Sto. Angel Custodio, inaugurándose en 1619 con la asistencia de ayuntamiento, que patrocinó la iluminación y los fuegos artificiales.

Tianguis de analco, Puebla Parque de analco 
Angel Custodio
Barrio de Analco




Referencias: Rescatemos el barrio de Analco

Comentarios

Trovator dijo…
Muy interesante el concepto... Me pregunto qué secreto me develaría..

Un abrazo Peter!
qué idea tan interesante!

Lo más visto