Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

Vendran lluvias suaves.

cielo
El día estaba radiante, el sol iluminaba con todo su esplendor pero a pesar de todo mi precaución me decía que me llevara algo para cubrirme. Había llovido en algunas ocasiones anteriormente sin embargo el intenso calor nublo mi razón.

Llegue al centro y saque mi cámara, empecé a disparar a diestra y siniestra sin preocuparme si salía bien la toma o no, sabía que alguna tenía que ser buena. Ya se estaba nublando y el intenso aire junto con el polvo tapaban mi visión y golpeaban mi cara. Las fotos que tome salieron muy blancas como si hubiera niebla. No sabía si regresarme o continuar mi camino, el plan fue asi:
  • Angelopolis y alrededores.
Frente angelopolis Monumento de los Angeles Fuente del interior de angelopolis
  • Paseo bravo: kiosquito, el gallito.
Regalo por el 1er centenario de la ind El gallito
  • Centro, catedral, casa de la cultura, barrio del artista.
Fuente en el zocalo de puebla Mitología Prehispanica
  • La Av. Juarez: restaurantes, edificios, avenida.
Av. Juárez Torre JV Juárez

Mi intención era mostrarle algunos lugares bellos de Puebla pero mi razón decía que ya no hiciera nada y dejara que las cosas siguieran su curso natural.

Continúe con mi recorrido y saliendo de la catedral se soltó el aguacero: primero cayeron esporádicas gotas tan grandes como nueces, tan grandes que laceraban mi cuerpo.A pesar de eso seguí caminando por las calles.

Después la lluvia se hizo más intensa que en un segundo quede empapado y el frio traspasa hasta mis huesitos. Buscaba refugio pero no había ningún techito donde pudiera resguardarme, camine y camine con la esperanza de encontrar un buen resguardo o que parara. Pero eso no paso la lluvia seguía cayendo sobre de mi sin misericordia, las gotas de agua que caían en mi cabeza entraban a mis ojos y ardían por el gel (supongo). 

Me sentía tan indefenso, deje de caminar y me senté en el suelo agarrando mis piernas. Me dieron ganas de llorar, de gritar y decir que ya basta pero por una parte el frió me paralizaba y por el otro no creí que fuera tan bueno.

De repente como relámpago iluminante me dije: --Vendrán lluvias suaves”...


Titulo basado en el cuento de Ray Bradbury "Vendrán lluvias suaves".
Sólo es ficción, nada de esto ocurrió. Salvo la toma de las fotos.

Comentarios

Lo más visto