Ir al contenido principal

Destacado

Comala, nostalgia y los peces de ciudad

Estando en el Slack de PHPMX alguien comentó que la película de Pedro Páramo de Netflix está buena, y yo recuerdo que ese es un libro de Juan Rulfo, y me acordé del libro de El llano en llamas que lo leí en el bachiller por lo cual recordé el pueblo de Luvina, que es un cuento dentro del libro; a esta conexión recordé la canción de Joaquín Sabina. Pero, ¿por qué está serie de recuerdos? Pues resulta que yo estaba confundiendo Pedro Páramo con El llano en llamas, del cual también estaba confundiendo el pueblo al que hace referencia la película que es Comala no Luvina. Y dice Joaquín Sabina en su canción Peces de Ciudad:  Y estaba intrigado por saber, ¿por qué a un lugar donde has sido feliz no debes volver? En lugar de ponerme a reflexionar profundamente, le pregunté a Gemini , esto es parte de lo que contestó: ¿Por qué "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver"? Esta frase encierra una reflexión sobre la naturaleza del pasado y la ilusión. Sabina, a través d...

Musica libre: Los bunkers

Pocos son los discos de covers que pueden llegar a sonar tan buenos como los de sus cantantes originales. Este es el caso del disco de los Bunkers titulado "Música Libre".

Los Bunkers es una banda rock chilena y en su ultimo disco deciden hacerle un homenaje a Silvio Rodriguez interpretando 12 temas del canta-autor cubano.

Ya An!ta me había compartido el vídeo de "Quien fuera" y me mostré un poco recio a la idea de que hicieran un buen cover y fue por eso que no me gusto tanto a la primera oída pero después escuche otra canción la de "Ángel para un final" y esa no la había escuchado antes con Silvio así que baje la original y me sorprendió mucho  que los bunkers respetaron la canción me refiero al ritmo, acordes; es decir la esencia quedo y solo le dieron un toque de frescura por así decirlo y así pasa con sus demás temas.




Video Quien fuera







Video Angel para un final

Si alguien ya escucho la discografia de Silvio en el disco de los bunkers encontraran una buena alternativa a sus temas dándole un toque de rock y en algunos temas la fuerza que necesita la canción debido a la tematica de protesta. Y la voz del vocalista tiene un leve toque a Silvio.


Me parese un tanto arriesgado esta propuesta de los bunkers al lanzar un disco con temas de protesta en su mayoría; hasta ahora yo no he escuchado algún tema en la radio a pesar de que "Quien fuera" suena bien para la radio. También puede ser que no la escucho mucho :p.

Esta es la lista de temas incluidas en el disco.

  1. "Sueño con serpientes" – 4:25
  2. "Quién fuera" – 3:38
  3. "Que ya viví, que te vas" – 3:37
  4. "Al final de este viaje en la vida" – 3:21. Voz solista: Manuel García
  5. "El necio" – 3:28
  6. "Leyenda" – 3:14
  7. "Ángel para un final" – 4:03
  8. "Santiago de Chile" – 3:17
  9. "Y nada más" – 2:13
  10. "El día feliz que está llegando" – 3:34
  11. "Pequeña serenata diurna" – 2:09, Voz solista: Francisco Durán
  12. "La era está pariendo un corazón" – 4:46. Voz solista estrofas: Manuel García, Coros: Álvaro López
Muy recomendables en mi opinión, Quien fuera, Que ya vi que te vas, Al final de este viaje en la vida, Ángel para un final, El día feliz que está llegando y La era esta pareriendo un corazón. Sueño con serpientes también es una buena adaptación pero para mi es muy sicodelico.







Pero porque han disidido hacer un disco con temas de música que la gente no digerirá tan fácilmente??? Yo creo es porque admiran a Silvio y eso me parese importante en una banda que se deje llevar por sus gustos y convicciones a solo concentrarse en querer vender y convertirse en rockstars.

Aquí unas frases de los integrantes (wikipedia):
  • "Silvio es para nosotros el compositor latinoamericano vivo más importante por lejos. Entonces, el hecho de que muchas bandas de Rock de Latinoamérica no lo mencionen como influencia nos parece extraño. Eso no sucede en Estados Unidos cuando mencionan a Bob Dylan o a Pete Seeger." (Mauricio Durán, guitarrista)
  • "Sus canciones significaron la luz para una sociedad que hasta el día de hoy sufre las consecuencias de haber estado viviendo atada a la ignorancia y la masacre" (Refiriéndose a la dictadura de Pínochet).
  • "Para nosotros él está a la altura de artistas como Violeta Parra o John Lennon." (Francisco Durán, guitarrista).
  • "Silvio nos reveló que algunas de las canciones que escogimos, en su origen tuvieron una escencia rockera. Entonces, eso nos hizo super gratificante el constatar que en cierta medida, en las obras y las letras de Silvio, hay mucho más Rock que en muchas bandas de rock." (Mauricio Durán, guitarrista).

Saludos.

Comentarios

Trovator dijo…
Me gusta el disco, es bastante interesante, aunque algunas versiones dejan algo que desear. Las buenas son las que, en especial, las comparte con Manuel García.. gran trovador.

Un abrazo!
Me olvide de poner que colabora con ellos Manuel García trovador chileno.
Gracias Trovador por comentar. Saludos
¿Que te puedo escribír? Muchas personas que amamos este género, somos algo egoistas, sólo un poco. El hecho de que hicieran un disco con canciones del aprendíz es lo interesante. Más a mi en lo personal, no me gustó. Tan solo pienso que "zapatero a tus zapatos"

Pero que atrevidos eh?!

Un abrazo!
Jejeje que lastima a mi sí en su mayoría. Creo que cada quíen puede dar un punto de vista diferente.
Gracias por comentar y visitame seguido.

Saludos.

Lo más visto